Libros recomendados por Albert Espinosa (sus favoritos)

Retrato de Albert Espinosa

Albert Espinosa es un escritor, cineasta y actor español, conocido por sus novelas de autoayuda. Puedes leer más sobre él en Wikipedia.

En este artículo encontrarás la lista de libros recomendados por Albert Espinosa. Te daremos la fuente donde hizo cada recomendación, así podrás ver por qué la recomienda. ¡No te lo pierdas!

portadas de audiolibros

Lista de libros recomendados por Albert Espinosa

Cuentos John Cheever

Cuentos – John Cheever

Fuente: lo recomendó aquí.

Martes con mi viejo profesor Mitch Albom

Martes con mi viejo profesor – Mitch Albom

Fuente: lo recomendó aquí.

Hail Mary Andy Weir

Hail Mary – Andy Weir

Fuente: lo recomendó aquí.

De qué hablo cuando hablo de escribir Haruki Murakami

De qué hablo cuando hablo de escribir – Haruki Murakami

Fuente: lo recomendó aquí.

Instrumental James Rhodes

Instrumental – James Rhodes

Fuente: lo recomendó aquí.

El Principito Antoine de Saint Exupéry

El Principito – Antoine de Saint Exupéry

Fuente: lo recomendó aquí.

Diarios John Cheever

Diarios – John Cheever

Fuente: lo recomendó aquí.

Intimidad Hanif Kureishi

Intimidad – Hanif Kureishi

Fuente: lo recomendó aquí.

The half Simon Annand

The half – Simon Annand

Fuente: lo recomendó aquí.

Open André Agassi

Open – Andre Agassi

Fuente: lo recomendó aquí.

El aula voladora Erich Kästner

El aula voladora – Erich Kästner

Fuente: lo recomendó aquí.

Boris Becker y Wimbledon

Boris Becker y Wimbledon – Boris Becker

Fuente: lo recomendó aquí.

El segundo cielo Judith Guest

El segundo cielo – Judith Guest

Fuente: lo recomendó aquí.

Biografía

Albert Espinosa nació el 5 de noviembre de 1973 en Barcelona. A los 13 años le diagnosticaron osteosarcoma, un cáncer óseo que lo mantuvo hospitalizado durante una década, obligándole a la extirpación de una pierna, un pulmón y parte del hígado. Estas difíciles experiencias marcaron su vida y se reflejan en gran parte de su obra.

A pesar de las adversidades, Espinosa continuó sus estudios y se matriculó en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña, mientras participaba en grupos de teatro estudiantiles. Su pieza teatral «Los pelones» se convirtió en el guion de «Planta 4ª», dirigida por Antonio Mercero, basada en sus vivencias hospitalarias. Recuperado a los 24 años, comenzó a trabajar como guionista para la productora Gestmusic en diversos programas y concursos de televisión.

El éxito de «Planta 4ª» en 2003 consolidó su reputación como guionista y dramaturgo. En 2006, estrenó la comedia «Idaho y Utah (nanas para nenes malitos)» y escribió guiones para las películas «Tu vida en 65′» y «Va a ser que nadie es perfecto». Debutó como director en 2007 con «No me pidas que te bese, porque te besaré». En 2010, creó la serie «Pulseras Rojas», que alcanzó gran popularidad internacional.

Espinosa también ha tenido una destacada carrera literaria. Sus libros incluyen «El mundo amarillo» (2008), «Si tú me dices ven, lo dejo todo pero dime ven» (2011), y «Brújulas que buscan sonrisas perdidas» (2013). En 2022, publicó «La noche que nos escuchamos», seguido de «Qué bien me haces cuando me haces bien» en 2023 y «Vuelve a amar tu caos y el roce de vivir» en 2024. Su enfoque optimista y humano ha resonado ampliamente, tanto en su obra literaria como en su trayectoria como guionista y director.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio