Benjamín Prado es un poeta y novelista español, conocido por su obra versátil y su crítica social en la literatura contemporánea. Puedes leer más sobre él en Wikipedia.
En este artículo encontrarás la lista de libros recomendados por Benjamin Prado. Te daremos la fuente donde hizo cada recomendación, así podrás ver por qué la recomienda. ¡No te lo pierdas!
Escucha miles de audiolibros… GRATIS ✨

✅ Lo quiero (pulsa aquí) →
Lista de libros recomendados por Benjamin Prado

Chica conoce a chico – Ali Smith
Fuente: lo recomendó aquí.

Del mañana efímero – Antonio Machado
Fuente: lo recomendó aquí.

Absolución – Luis Landero
Fuente: lo recomendó aquí.

Boquitas pintadas – Manuel Puig
Fuente: lo recomendó aquí.

Adiós al frío – Elvira Sastre
Fuente: lo recomendó aquí.

Alias Grace – Margaret Atwood
Fuente: lo recomendó aquí.

Todos estábamos vivos – Enrique Llamas
Fuente: lo recomendó aquí.

Purgatorio – Tomás Eloy Martínez
Fuente: lo recomendó aquí.

Utilidad de las desgracias – Fernando Aramburu
Fuente: lo recomendó aquí.

Zenobia Camprubí – Emilia Cortés
Fuente: lo recomendó aquí.

El Camino De Los Difuntos – François Sureau
Fuente: lo recomendó aquí.

Italo Calvino. El escritor que quiso ser invisible – Antonio Serrano Cueto
Fuente: lo recomendó aquí.

El halcón maltés – Dashiell Hammett
Fuente: lo recomendó aquí.

El sueño eterno – Raymond Chandler
Fuente: lo recomendó aquí.

La ley del menor – Ian McEwan
Fuente: lo recomendó aquí.

Teatro reunido – Arthur Miller
Fuente: lo recomendó aquí.

Un sonido atronador – Ray Bradbury
Fuente: lo recomendó aquí.

Memoria de la melancolía – María Teresa León
Fuente: lo recomendó aquí.

Devoción – Patti Smith
Fuente: lo recomendó aquí.
¿Quieres recibir GRATIS alertas de nuevos libros de tus escritores favoritos?
Subscríbete a nuestra newsletter!
Biografía
Benjamín Prado Rodríguez nació en Madrid el 13 de julio de 1961. Este talentoso poeta y novelista español ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea con sus obras, que han sido publicadas en Hispanoamérica y traducidas a varios idiomas europeos. Desde una temprana edad, Prado mostró una inclinación por la literatura, abarcando géneros como la poesía, la novela y el ensayo.
En el ámbito de la poesía, Prado debutó con ‘Un caso sencillo’ en 1986, seguido de obras como ‘El corazón azul del alumbrado’ (1990) y ‘Cobijo contra la tormenta’ (1995). Estos primeros libros están reunidos en el volumen ‘Ecuador’ (2002). Su estilo poético ha sido asociado con el culturalismo y forma parte de la Generación del 99. Su poesía le ha valido reconocimientos como el Premio Hiperión y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla.
En cuanto a su labor como novelista, Prado debutó con ‘Raro’ en 1995, seguida de títulos como ‘Nunca le des la mano a un pistolero zurdo’ (1996) y ‘Alguien se acerca’ (1998). Entre sus obras más destacadas se encuentran ‘No sólo el fuego’ (1999), que recibió el Premio Andalucía de Novela, y ‘Mala gente que camina’ (2006), una crítica de la dictadura franquista. Su versatilidad le ha permitido explorar diversos temas, desde el misterio en ‘La nieve está vacía’ (2000) hasta los oscuros episodios de la transición española en ‘Operación Gladio’ (2011).
Además de su prolífica producción en poesía y novela, Prado ha incursionado en el ensayo con ‘Siete maneras de decir manzana’ (2001) y ‘Los nombres de Antígona’ (2001). Ha colaborado con renombrados autores y músicos, incluyendo la coautoría en canciones para Joaquín Sabina y participaciones en obras con escritores como Juan Marsé y Almudena Grandes.
Benjamín Prado sigue siendo una figura crucial en la literatura contemporánea, con una trayectoria marcada por la exploración de diversos géneros y temáticas, y por su capacidad de resonar tanto en el ámbito hispanoamericano como en el europeo.

Devora-libros desde pequeñita y fanática de la escritura. Mi sueño es escribir una novela y estoy trabajando duro para ello. Comparto todos los libros que leo en GoodReads.