Jordan Peterson es un psicólogo y profesor canadiense, conocido por su divulgación de ideas políticas y sus libros influyentes. Puedes leer más sobre él en Wikipedia.
En este artículo encontrarás la lista de libros recomendados por Jordan Peterson. Te daremos la fuente donde hizo cada recomendación, así podrás ver por qué la recomienda. ¡No te lo pierdas!
Escucha miles de audiolibros… GRATIS ✨
✅ Lo quiero (pulsa aquí) →
Lista de libros recomendados por Jordan Peterson
Esquema del psicoanálisis – Sigmund Freud
Fuente: lo recomendó aquí.
El Maestro y Margarita – Mikhail Bulgakov
Fuente: lo recomendó aquí.
Adiós a las armas – Ernest Hemingway
Fuente: lo recomendó aquí.
DMT La Molécula del Espíritu – Rick Strassman
Fuente: lo recomendó aquí.
El Mito de la Enfermedad Mental – Thomas S. Szasz
Fuente: lo recomendó aquí.
El Señor de las Moscas – William Golding
Fuente: lo recomendó aquí.
El optimista racional – Matt Ridley
Fuente: lo recomendó aquí.
Un antropólogo en Marte – Oliver Sacks
Fuente: lo recomendó aquí.
Así habló Zaratustra – Friedrich Nietzsche
Fuente: lo recomendó aquí.
Historia de las creencias y las ideas religiosas – Mircea Eliade
Fuente: lo recomendó aquí.
El misterio del capital – Hernando de Soto
Fuente: lo recomendó aquí.
El hombre desconocido – Gregg Hurwitz
Fuente: lo recomendó aquí.
¿Quieres recibir GRATIS alertas de nuevos libros de tus escritores favoritos?
Subscríbete a nuestra newsletter!
Biografía
Jordan Bernt Peterson nació el 12 de junio de 1962 en Fairview, Alberta, Canadá. Hijo de Beverley, una bibliotecaria, y Walter Peterson, un maestro de escuela, creció en un entorno que fomentaba la educación y la curiosidad intelectual. Se crió como cristiano y tiene raíces noruegas, reflejadas en su segundo nombre, Bernt. Durante su infancia en el pequeño pueblo al noroeste de Edmonton, desarrolló un temprano interés por la política y la cultura.
Peterson inició su educación superior en el Colegio Regional Grande Prairie y continuó en la Universidad de Alberta, donde obtuvo un Bachiller en Artes en 1982. Tras un año de viaje por Europa, durante el cual se interesó profundamente en la psicología de los totalitarismos y las guerras del siglo XX, regresó para completar su licenciatura en psicología en 1984. Posteriormente, se mudó a Montreal para realizar un doctorado en psicología clínica en la Universidad McGill, que obtuvo en 1991 bajo la tutela de Robert O. Pihl.
La carrera profesional de Peterson despegó en la Universidad de Harvard, donde trabajó como profesor e investigador, especializado en el estudio de la psicofarmacología y la psicología anormal. En 1998, volvió a Canadá para ocupar un puesto en la Universidad de Toronto. Su primer libro, ‘Maps of Meaning: The Architecture of Belief’, fue publicado en 1999 y se convirtió en la base de una serie televisiva. En 2018, publicó ’12 Rules for Life: An Antidote to Chaos’, que lo consolidó como una figura influyente y polémica en el ámbito del pensamiento conservador.
Peterson también ha ganado notoriedad por su crítica pública a la corrección política, especialmente en relación con la ley canadiense C-16, y por sus contundentes opiniones sobre temas sociales y culturales a través de su canal de YouTube. Sus declaraciones, a menudo provocativas, y su obra han generado un gran impacto, convirtiéndose en un referente para muchos y en un tema de debate constante en los medios de comunicación y en el ámbito académico.
Devora-libros desde pequeñita y fanática de la escritura. Mi sueño es escribir una novela y estoy trabajando duro para ello. Comparto todos los libros que leo en GoodReads.