La serie Bergman es una saga de libros escrita por Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt y es del género novela negra (misterio).
La serie es también conocida como serie Sebastian Bergman y contiene 8 libros en total, publicados entre 2010 y 2023. El orden correcto para leer la saga es el orden cronológico de publicación.
En este artículo te mostramos nuestra guía de lectura de la saga, con el orden de libros de la serie Bergman en español.
Escucha miles de audiolibros… GRATIS ✨

✅ Lo quiero (pulsa aquí) →
Orden de lectura de la Saga Bergman
1. | Secretos imperfectos (2010) | Ver en Amazon |
2. | Crímenes duplicados (2011) | Ver en Amazon |
3. | Muertos prescindibles (2012) | Ver en Amazon |
4. | Silencios inconfesables (2014) | Ver en Amazon |
5. | Castigos justificados (2015) | Ver en Amazon |
6. | Mentiras consentidas (2018) | Ver en Amazon |
7. | Verdades enterradas (2021) | Ver en Amazon |
8. | Culpas compartidas (2023) | Ver en Amazon |
De qué trata la saga (sinopsis)
La saga nos introduce a una serie de crímenes, investigados por la Unidad de Homicidios de Estocolmo y su psicólogo criminal más destacado, Sebastian Bergman. La primera entrega arranca con el brutal asesinato de un joven de dieciséis años en Västerås, donde Bergman, un hombre torturado y brillante, regresa al servicio policial tras descubrir un hecho crucial de su pasado. A lo largo de la saga, nos encontraremos con una serie de asesinatos que desafían al equipo de investigación y ponen a prueba sus habilidades y relaciones personales.
Cada libro nos presenta nuevos y escalofriantes casos, desde crímenes duplicados con la firma de un asesino en serie encarcelado, hasta macabros descubrimientos de fosas comunes en las montañas de Jämtland. Bergman, con su carácter brusco y autodestructivo, se enfrenta a asesinos inteligentes y manipuladores, mientras su propia vida personal y profesional se ve constantemente sacudida. Las tramas son complejas y los giros inesperados. Sebastián, queriendo rehacer su vida, se verá arrastrado una y otra vez hacia la oscuridad de su labor.
La saga no solo destaca por sus intrincadas tramas y desarrollo de personajes, sino también por su cuidada ambientación y ritmo narrativo. La Unidad de Homicidios se enfrenta a criminales cada vez más peligrosos, siendo el regreso y los conocimientos de Bergman cruciales para resolver los enigmas. En cada entrega, los lectores descubren nuevas facetas de los personajes y profundizan en sus traumas y luchas personales. La ‘Saga Bergman’ combina la tensión de un thriller psicológico con la intriga de una novela negra, garantizando una experiencia adictiva y envolvente.
¿Quieres recibir GRATIS alertas de nuevos libros de tus escritores favoritos?
Subscríbete a nuestra newsletter!
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo leer la Saga Bergman en orden?
El orden de libros de Bergman es el siguiente:
- Secretos imperfectos (2010)
- Crímenes duplicados (2011)
- Muertos prescindibles (2012)
- Silencios inconfesables (2014)
- Castigos justificados (2015)
- Mentiras consentidas (2018)
- Verdades enterradas (2021)
- Culpas compartidas (2023)
¿Cuántos libros son la Saga Bergman?
La Saga Bergman son 8 libros en total, publicados por Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt entre 2010 y 2023.
¿Qué libro va después de Secretos imperfectos?
El libro que debes leer después de Secretos imperfectos es Crímenes duplicados, siguiendo el orden de la Saga Bergman.
¿Quién es el autor de los libros de Bergman?
Los autores de la Saga Bergman es Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt.

Devora-libros desde pequeñita y fanática de la escritura. Mi sueño es escribir una novela y estoy trabajando duro para ello. Comparto todos los libros que leo en GoodReads.
Hola, yo tengo una pregunta. Compre hace unos meses el libro Castigo justificados, pero antes el señor que me lo vendió me comentó que son libros apartes. O sea, vienen de una serie pero se pueden leer en cualquier orden. Yo quiero saber si es cierto, o debo leer desde el libro uno?
Hola Nathalia,
Ya que tienes el libro 5, te recomendaría que te lo leas. Quizás eches en falta un poco de introducción a los personajes y algún detalle no te encajará, pero no afectará mucho a tu experiencia. La serie Bergman no es de esas que los libros están super relacionados. Luego, si te gusta el libro, ya sí que te recomendaría que leyeras el resto en orden, empezando por la primera novela.
Un abrazo,
Judith